• Home
    • Ayudanos!
    • Contacto
  • Coordinación
  • Actividades
    • Simposios
    • Seminarios Previos
    • PlantDay2021 >
      • Concurso de dibujo
      • Perfiles de investigadoras
      • ¿Sabías que...?
  • Conocenos
  • Noticias
  • English
    • Team
    • Seminars
    • News
    • Donations
    • APW in numbers
  • Becas
ARG PLANT WOMEN

Perfiles de nuestras disertantes

..

4/14/2021

0 Comments

 
Picture

Entrevista a Iris Peralta

¿Cuál es tu posición actual y en qué institución?
Actualmente soy Prof. Titular de Botánica Agrícola en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, e Investigadora del CCT CONICET Mendoza, Argentina.

Contanos en pocas palabras en qué consiste tu trabajo o línea de investigación y cuáles son sus objetivos y/o posibles aplicaciones.
Mis investigaciones se han enfocado en la diversidad de especies nativas y cultivadas. He trabajado en estudios de la vegetación de comunidades andinas, y en taxonomía he contribuido con Floras locales, de la Argentina y del Cono Sur de Sudamérica. Se destacan los estudios taxonómicos, filogenéticos y sistemáticos en Solanáceas y principalmente de las especies silvestres de tomate y de papa, Recientemente me he dedicado al rescate y valorización recursos genéticos en hortalizas, principalmente tomate, y hago mejoramiento para diferenciar nuevos cultivares por sus cualidades sensoriales y beneficiosas para la salud.

¿Qué fue lo que más te inspiró a seguir esta carrera? ¿Cuándo sentiste el llamado?
Desde pequeña me gustaron las plantas, recuerdo la huerta y la granja familiar, las flores y hortalizas, la alegría de cosechar los duraznos y tomates frescos, el sabor de esos frutos.... Siempre fui curiosa y me gustaba reconocer las plantas por sus nombres y sus usos, y me decidí a estudiar Agronomía en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, y posteriormente a perfeccionarme en el exterior en la Universidad de Wisconsin, Madison (Estados Unidos) y en el Museo de Ciencias Naturales de Londres, Inglaterra.

¿Qué es lo que más disfrutás de ser bióloga de plantas? 
Siempre les digo a mis estudiantes "Las plantas hablan" a su manera podemos comprender el mundo vegetal a través de diversos métodos, desde el estudio de las comunidades hasta las moléculas.  Tenemos nuevas herramientas y aproximaciones para investigar, y disfruto aprender a utilizarlas para conocer más sobre el mundo de las plantas.

 ¿Querés agregar algo más para compartir con las chicas que están en tu misma etapa de formación en este grupo?  
Simplemente que sigan sus sueños, que aprovechen las oportunidades y desafíos, y busquen las mejores opciones para su formación, es importante conocer otras culturas y desarrollar no sólo los aspectos técnicos y científicos sino también la amistad y un compromiso social, en mi caso me he dedicado a la educación y difusión del conocimiento científico.


Contacto: iperalta@fca.uncu.edu.ar 


0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

Proudly powered by Weebly
  • Home
    • Ayudanos!
    • Contacto
  • Coordinación
  • Actividades
    • Simposios
    • Seminarios Previos
    • PlantDay2021 >
      • Concurso de dibujo
      • Perfiles de investigadoras
      • ¿Sabías que...?
  • Conocenos
  • Noticias
  • English
    • Team
    • Seminars
    • News
    • Donations
    • APW in numbers
  • Becas