• Home
    • Ayudanos!
    • Contacto
  • Coordinación
  • Actividades
    • Simposios
    • Seminarios Previos
    • PlantDay2021 >
      • Concurso de dibujo
      • Perfiles de investigadoras
      • ¿Sabías que...?
  • Conocenos
  • Noticias
  • English
    • Team
    • Seminars
    • News
    • Donations
    • APW in numbers
  • Becas
ARG PLANT WOMEN

Perfiles de nuestras disertantes

..

5/13/2020

0 Comments

 
Picture


​Entrevista a Agostina Sassone

¿Cuál es tu posición actual y en qué institución?
Soy investigadora postdoctoral en el grupo "Experimental Taxonomy" en IPK Gatersleben (Leibniz Institute of Plant Genetics and Crop Plant Research) con una beca de la "Alexander von Humboldt Fundation".


 ¿Podés contarnos brevemente cómo llegaste a dónde estás ahora?
Estudie Cs. Biológicas en la FCEN (UBA) y realicé el doctorado en la misma institución. Desde los inicios de la carrera me incorporé en el Instituto de Botánica Darwinion (IBODA) donde fui aprendiendo de sistemática de plantas (filogenia, taxonomía y nomenclatura). Realicé mis tesis de Licenciatura y Doctorado bajo la dirección de la Dra. Liliana Giussani en conjunto con la Prof. R. Guaglianone y Dra. Silvia Arroyo, respectivamente. Durante toda mi formación me especialicé en las Allioideas sudamericanas (Tribu Leucocoryneae), en especial las que crecen en Argentina, Chile y Uruguay, y me fui formando en diversas técnicas para poder delimitar especies, conocer procesos de diversificación y finalmente ordenar la taxonomía del grupo. Todo esto fue posible gracias a las becas para realizar el doctorado por parte de la ANCEFN y CONICET, una beca posdoc CONICET, y becas de estadía en Alemania: ALEARG y DAAD. En el camino encontré colegas que me ayudaron mucho y desinteresadamente, sin duda eso me ha ayudado a llegar donde estoy ahora también.


 ¿Qué fue lo que más te inspiró a seguir esta carrera? ¿Cuándo sentiste el llamado?
Desde chica sentí una atracción por los seres vivos, y especialmente por las plantas. Creo que mi padre ha sido el principal promotor de mi pasión por las plantas. No estaba muy segura cuando comencé la carrera si era lo correcto para mí, pero al cursar las primeras materias biológicas, sentí que era lo mío. Introducción a la Botánica sin duda fue un antes y un después y ahí me di cuenta que era lo que más me gustaba, y así también llegué al IBODA, donde aprendí muchísimo de sistemática de plantas.

​¿Qué consejo le podrías dar a las mujeres que recién empiezan en esta carrera para ayudarles a estar más preparadas?
El camino no es nada fácil, y creo que para las mujeres lo es menos todavía, pero con pasión y perseverancia se van logrando los objetivos. También les recomiendo no bajar los brazos en los momentos difíciles y buscar gente que las inspire y las ayuden a crecer, siempre habrá gente tirándonos para atrás, pero nos tenemos que apoyar en los que creen en nosotras. Otra recomendación es presentarse a todas las oportunidades que sientan que son para ustedes (becas, proyectos, etc.).
​
​
¿Querés agregar algo más para compartir con este grupo?
Me parece hermoso tener la posibilidad de conocernos y potenciar nuestras habilidades. Creo que el ambiente es totalmente amigable y me entusiasma e inspira formar parte de esta comunidad de botánicas / biólogas de plantas.

Picture
Picture
Picture
Picture
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

Proudly powered by Weebly
  • Home
    • Ayudanos!
    • Contacto
  • Coordinación
  • Actividades
    • Simposios
    • Seminarios Previos
    • PlantDay2021 >
      • Concurso de dibujo
      • Perfiles de investigadoras
      • ¿Sabías que...?
  • Conocenos
  • Noticias
  • English
    • Team
    • Seminars
    • News
    • Donations
    • APW in numbers
  • Becas