• Home
    • Ayudanos!
    • Contacto
  • Coordinación
  • Actividades
    • Simposios
    • Seminarios Previos
    • PlantDay2021 >
      • Concurso de dibujo
      • Perfiles de investigadoras
      • ¿Sabías que...?
  • Conocenos
  • Noticias
  • English
    • Team
    • Seminars
    • News
    • Donations
    • APW in numbers
  • Becas
ARG PLANT WOMEN

Perfiles de nuestras disertantes

..

3/23/2021

0 Comments

 
Picture

​Entrevista a Ana Rocío Sede

¿Dónde estás realizando tu postdoc?

Estoy realizando mi postdoctorado con una Beca CONICET en el laboratorio del Dr. Jorge Muschietti en el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular, “Dr. Héctor N. Torres” (INGEBI-CONICET).

Contanos en pocas palabras y lo más fácil que puedas en qué consiste tu trabajo o línea de investigación y cuáles son sus objetivos y/o posibles aplicaciones. 
En el laboratorio estudiamos los mecanismos moleculares de fertilización en plantas. Para que se produzca la fertilización, los tubos polínicos son los encargados de proteger y transportar a las células espermáticas hacia los óvulos de forma rápida y eficiente. Durante el crecimiento de los tubos polínicos, la pared celular se encuentra en constante remodelación y juega un rol fundamental. A lo largo de estos años, me dediqué a identificar y estudiar la función de proteínas estructurales que se desempeñan como pilares en el ensamblado de la pared celular y a la vez, sensan los cambios que ocurren en el apoplasto y activan vías de señalización para mantener el crecimiento polarizado. 

¿Cuál es tu formación de grado y qué fue lo que más te inspiró a continuar con una formación de post-grado?
Estudié Licenciatura en Biotecnología y, durante los años de cursada, realicé pasantías en laboratorios de INTA-Castelar en temas relacionados a la biología de plantas. Ahí empecé a conocer en detalle algunos de los mecanismos (tan perfectos!) que ocurren constantemente en las plantas pero son imperceptibles para nosotros, y eso me llevó a interesarme aún más en la investigación y a realizar mi doctorado. La curiosidad, tener la oportunidad de avanzar sobre lo desconocido y poder aportar con algunas respuestas, fue lo que más me movilizó para seguir en lo académico.  

¿Qué es lo que más disfrutás de ser bióloga de plantas?   
Disfruto de entender las estrategias que desarrollan las plantas para poder adaptarse y dejar descendencia y de seguir sorprendiéndome día a día. Me gusta saber también que en algún punto, aunque sea a largo plazo, estoy haciendo algo para contribuir con el medio ambiente.  

¿Querés agregar algo más para compartir con las chicas que están en tu misma etapa de formación en este grupo? 
Personalmente creo que es muy valioso tener el apoyo del grupo de trabajo y el rodearse de personas que estén dispuestas a aportar y ayudar. Es importante también maximizar y tratar de aprovechar todas las oportunidades que vayan surgiendo. 

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

Proudly powered by Weebly
  • Home
    • Ayudanos!
    • Contacto
  • Coordinación
  • Actividades
    • Simposios
    • Seminarios Previos
    • PlantDay2021 >
      • Concurso de dibujo
      • Perfiles de investigadoras
      • ¿Sabías que...?
  • Conocenos
  • Noticias
  • English
    • Team
    • Seminars
    • News
    • Donations
    • APW in numbers
  • Becas