• Home
    • Ayudanos!
    • Contacto
  • Coordinación
  • Actividades
    • Simposios
    • Seminarios Previos
    • PlantDay2021 >
      • Concurso de dibujo
      • Perfiles de investigadoras
      • ¿Sabías que...?
  • Conocenos
  • Noticias
  • English
    • Team
    • Seminars
    • News
    • Donations
    • APW in numbers
  • Becas
ARG PLANT WOMEN

Perfiles de nuestras disertantes

..

5/31/2021

0 Comments

 
Picture

Entrevista a María Florencia Perotti

¿Adónde estás realizando tu doctorado o postdoc?
Estoy realizando el Doctorado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Mi lugar de trabajo es el Laboratorio de Biotecnología Vegetal que se encuentra dentro del Instituto de Agrobiotecnología en la ciudad de Santa Fe.  

Contanos en pocas palabras en qué consiste tu trabajo o línea de investigación y cuáles son sus objetivos y/o posibles aplicaciones. 
Mi tesis doctoral tiene como objetivo principal estudiar la participación de los factores de transcripción de la familia HD-Zip I en la determinación de la arquitectura radicular en Arabidopsis thaliana. En particular, estoy estudiando el FT AtHB23 y su participación en la formación de raíces laterales en condiciones normales de crecimiento y en respuesta a diferentes factores ambientales y hormonales. Por otro lado, estoy interesada en dilucidar si existen diferentes programas genéticos rigiendo el desarrollo de las raíces laterales tanto secundarias como terciarias y si tales procesos dependen del genotipo de Arabidopsis.

¿Qué fue lo que más te inspiró a seguir esta carrera? ¿Cuándo sentiste el llamado?
Estudié Licenciatura en Biotecnología en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. La decisión de optar por esta carrera estuvo influenciada por haber crecido en un pueblo agrícola del interior sumado a mi interés por la bioquímica y la farmacia desde pequeña. En el último año de la carrera tuve la oportunidad de ingresar al Laboratorio de Biotecnología Vegetal para realizar mi tesina de grado, y desde ese momento mi interés por la biología vegetal se ha ido incrementando exponencialmente experimento tras experimento.

¿Qué es lo que más disfrutás de ser bióloga de plantas?
Lo que más disfruto de esta carrera es que todo el tiempo hay una pregunta nueva para responder, todos los días tenemos algo nuevo para observar e investigar. Me gusta mucho observar lo fascinantes que son las plantas, especialmente sus raíces. 

¿Querés agregar algo más para compartir con las chicas que están en tu misma etapa de formación en este grupo?
Los días de laboratorio suelen ser largos, y no siempre nos vamos a casa con buenos resultados o los esperados. Pero cuando los experimentos salen y tenemos resultados positivos todo vuelve a tener sentido y nos olvidamos de los días "malos". Por lo que recomiendo tener paciencia y perseverancia hasta llegar al modelo final porque una vez que lo logramos el resultado suele ser fascinante y muy gratificante.

Picture
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

Proudly powered by Weebly
  • Home
    • Ayudanos!
    • Contacto
  • Coordinación
  • Actividades
    • Simposios
    • Seminarios Previos
    • PlantDay2021 >
      • Concurso de dibujo
      • Perfiles de investigadoras
      • ¿Sabías que...?
  • Conocenos
  • Noticias
  • English
    • Team
    • Seminars
    • News
    • Donations
    • APW in numbers
  • Becas