• Home
    • Ayudanos!
    • Contacto
  • Coordinación
  • Actividades
    • Simposios
    • Seminarios Previos
    • PlantDay2021 >
      • Concurso de dibujo
      • Perfiles de investigadoras
      • ¿Sabías que...?
  • Conocenos
  • Noticias
  • English
    • Team
    • Seminars
    • News
    • Donations
    • APW in numbers
  • Becas
ARG PLANT WOMEN

Perfiles de nuestras disertantes

Gloria Barboza

7/26/2021

0 Comments

 
Picture

​¿Cuál es tu posición actual y en qué institución?
Actualmente, me desempeño como Investigadora Contratada de Conicet, desarrollando mis tareas de investigación en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Córdoba). Además, soy la Curadora del Herbario del Museo Botánico de Córdoba. Fui Profesora Titular de Botánica para la carrera de Farmacia, en la Universidad Nacional de Córdoba, hasta diciembre de 2020.
 
Contanos en pocas palabras en qué consiste tu trabajo o línea de investigación y cuáles son sus objetivos y/o posibles aplicaciones. 
Casi toda mi carrera de Investigadora estuvo centrada en la familia Solanáceas, con énfasis en algunos géneros sudamericanos (e.g., Jaborosa, Fabiana, Aureliana/Athenaea, Capsicum, Lycianthes, Deprea, Solanum, Salpichroa, Exodeconus, entre otros). El propósito final es contribuir al conocimiento de la biodiversidad, morfología y sistemática de esta familia. En los últimos años, mi foco de atención estuvo en resolver la taxonomía de Capsicum, género que comprende a los conocidos ajíes y pimientos, usando evidencia de distintas fuentes. Paralelamente, estuve involucrada en estudios de Plantas Medicinales y participo activamente en la edición de la Flora de Córdoba.
 
¿Qué fue lo que más te inspiró a seguir esta carrera? ¿Cuándo sentiste el llamado?
A través de la pasión y entusiasmo con que una Profesora de la Universidad Nacional de Salta nos presentó el mundo de la Biología, quedé cautivada para conocer y aprender sobre los seres vivos. Transitando la carrera, me di cuenta que no había equivocado mi elección y, paso a paso, fui descubriendo la fascinante diversidad que se me presentaba ante mis ojos. Así, la Biología y en particular las plantas, han sido el motor que ha impulsado mi vida académica, tanto en la docencia como en la investigación científica, a lo largo de los años.
 
¿Qué es lo que más disfrutás de ser bióloga de plantas?   
Descubrir la belleza externa de las plantas en el campo y bajo la lupa, su mundo interior bajo el microscopio, sus inter-relaciones con los animales y el ambiente y los beneficios que aportan para el hombre son los pilares que han mantenido mi mayor deleite por haber elegido a las plantas como objeto de estudio para mis investigaciones. Disfruto ser bióloga de plantas a través de mi pasión por ellas y perseverancia. 
 
¿Querés agregar algo más para compartir con las chicas que están en tu misma etapa de formación en este grupo? 
Para las jóvenes en formación, me gustaría dejarles este mensaje: explorar, descubrir, maravillarse ante las evidencias, ser curiosas y creativas, compartir, relacionarse pero por sobre todo disfrutar de este proceso de aprendizaje, más allá de las presiones y vicisitudes del sistema en cual estamos inmersas.
  
Contacto: gbarboza@imbiv.unc.edu.ar

Picture
Picture
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

Proudly powered by Weebly
  • Home
    • Ayudanos!
    • Contacto
  • Coordinación
  • Actividades
    • Simposios
    • Seminarios Previos
    • PlantDay2021 >
      • Concurso de dibujo
      • Perfiles de investigadoras
      • ¿Sabías que...?
  • Conocenos
  • Noticias
  • English
    • Team
    • Seminars
    • News
    • Donations
    • APW in numbers
  • Becas